Archivo de noticias

Filtrar por:
Palabras clave:
Se encontraron 505 resultados para su búsqueda.
19 de octubre del 2022

Nuevo curso: “Redescubriendo el legado afroperuano”

En el curso se examinará la historia de lo afroperuano, algunas de sus contribuciones a la cultura nacional y su situación socio-política en el presente. Este curso es gracias a...

Categorías : Afroperuanidad, Noticias

19 de octubre del 2022

ESTUDIANTES DE LA PUCP, LA UNAJMA, HARVARD Y VANDERBILT DIFUNDIRÁN LA OBRA DE ARGUEDAS EN QUECHUA, CASTELLANO E INGLÉS

Un voluntariado internacional en que participan la PUCP, la Unajma, U. de Harvard y U. Vanderbilt busca llevar el trabajo de José María Arguedas a plataformas digitales y acercarlo a...

Categorías : Noticias, Pueblos Indígenas, Racismo

11 de enero del 2021

HATARISUN: DIÁLOGOS PARA UNA NUEVA POLÍTICA DESDE LA CIUDADANÍA

Este evento busca contribuir a la formación política de los y las jóvenes con miras a las elecciones del mes de abril del 2021. ¿Qué podemos aprender de los jóvenes?...

Categorías : Noticias

11 de enero del 2021

Curso: Desigualdad e Interculturalidad Crítica

ACERCA DEL CURSO La pandemia que nos viene atacando hoy ha revelado que tanto el dolor, el abandono y la muerte en América Latina no son simplemente mala suerte o...

Categorías : Noticias

2 de junio del 2020

Médicos podrán atender a pacientes con COVID-19 en siete lenguas originarias

Mediante un servicio telefónico, los profesionales de la salud se comunicarán con un intérprete. Los médicos podrán atender y comunicarse con sus pacientes con COVID-19 en siete lenguas originarias, a través de un...

Categorías : Lenguas originarias, Noticias, Pueblos Indígenas, Salud intercultural

24 de mayo del 2020

Roberto Zariquiey: “El mapa de la COVID-19 es el mapa de la exclusión y la pobreza”

El lingüista y especialista en lenguas amazónicas habla sobre cómo los pueblos amazónicos del Perú, alejados y olvidados, están sufriendo los embates de la pandemia sin el adecuado apoyo del...

Categorías : Amazonía, Noticias, Pueblos Indígenas, Salud intercultural