HATARISUN: DIÁLOGOS PARA UNA NUEVA POLÍTICA DESDE LA CIUDADANÍA
Este evento busca contribuir a la formación política de los y las jóvenes con miras a las elecciones del mes de abril del 2021. ¿Qué podemos aprender de los jóvenes?

Mesa 1: ¿Qué es lo que más te indigna de la manera de hacer política en nuestro país? ¿De qué manera consideras se debería hacer política?
Participantes:
– Jhon Andrade Pareja (Apurímac): Estudiante en la Facultad de Educación y Ciencias Sociales en la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac.
– Dennis Guillén (Ayacucho): Presidente de la Federación de Estudiantes de la Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga (FUSCH).
– Franklin Morales Lama (Huánuco): Estudiante en la Facultad de Ciencias Agrarias en la Universidad Nacional Hermilio Valdizán.
– Camila Villa (Lima): Estudiante de arqueología en la Facultad de Letras y Ciencias Humanas de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP).
Comentaristas:
– Rolando Ames: Sociólogo, politólogo y político peruano.
– Gavina Córdova: Educadora y docente en la Universidad Nacional José María Arguedas en Andahuaylas
Categoría: Noticias
Calendario
Categorías
Etiquetas
dias de la diversidad cultural
Seminario hacia el Diálogo de Conocimientos en la Universidad
Uruguay
Hatun Ñan
Asháninka
lenguas amazónicas
discriminación
José Mujica
México
Luis Mujica
Aislamiento Voluntario
Racismo
RIDEI-PUCP
COVID-19
CNDDHH
Censo
voluntariado RIDEI
Dilma Rousseff
Evento
Territorio
Discriminación racial
UNSAAC
Concurso
Medio Ambiente
ciudadanía
Aidesep
Fidel Tubino
Perú
Ana María Villacorta
UNAJMA
videos
debate
RIDEI
Care
Conferencia
lenguas originarias
conflictos sociales
Convenio 169 OIT
Huánuco
Interculturalidad
Xenofobia
PUCP
Octubre
Sostenibilidad ambiental
EEUU
Protesta
América latina
censo 2017
Camisea
Gavina Córdova
Lingüística
Ministerio de Cultura
UNSCH
Bolivia
Afroperuanos
INTEGRA
Fotografía
diversidad cultural
Pronunciamiento
Brasil