[NUEVO] Seminario Introductorio: Filosofía Andina, Diálogo Intercultural sobre Memoria, Género y Ecología

¿Y si el pensamiento filosófico no estuviera solo en los libros, sino en la tierra, en la memoria y en la vida misma? 🌱✨

El nuevo curso de Adhemir Flores, integrante de la Red Internacional de Estudios Interculturales, nos invita a explorar la Filosofía Andina desde tres ejes fundamentales:

🔹 Memoria y resistencia: La lucha de las comunidades andinas frente al olvido y la colonización.
🔹 Género más allá del binario: Masculinidad y feminidad no son opuestos fijos, sino parte de una red de relaciones que incluyen a la naturaleza y el cosmos.
🔹 Ecología y reciprocidad: La madre-tierra, la ancestralidad y la vida como un tejido de hermandad y musicalidad.

Este curso es más que una introducción teórica: es una invitación a repensar el presente desde una perspectiva que desafía el orden existente y reivindica una visión del mundo en estado de gracia.

Se dará en la modalidad virtual y se aperturarán dos grupos. El grupo #1 iniciará el miércoles 19 de febrero de 9:00 a.m. a 11:00 a.m. El grupo #2 iniciará el jueves 20 de febrero de 6:00 p.m. a 08:00 p.m.

El curso está distribuido en cinco (5) sesiones de dos (2) horas académicas por semana:

  1. Introducción: hacia una filosofía andina.
  2. Memorias de resistencia, micropolíticas de reconciliación y luchas emancipatorias en las culturas altoandinas de Perú.
  3. Filosofía andina, desigualdades de género y múltiples relaciones de género en la vida cotidiana, la espiritualidad y los rituales.
  4. Filosofía andina, ecología y modos de producción territorial: más allá de naturaleza y cultura.
  5. Conclusiones del curso.

METODOLOGÍA

  • El curso es introductorio y está abierto a todos los interesados: no se requieren conocimientos previos en el campo de la filosofía.
  • El curso será llevado bajo la modalidad de seminario, lo que implica la participación activa de lxs estudiantes.
  • Las sesiones se desarrollarán a partir de la lectura previa de textos y la discusión de vídeos o casos. Se dará mucha importancia a la participación en los debates.
  • Al final del curso, lxs estudiantes entregarán y compartirán sus conclusiones personales.
  • Mediante la combinación de la lectura analítica de textos, los debates, el análisis de casos y la investigación personalizada se espera que los estudiantes logren un aprendizaje reflexivo y crítico aplicado a la realidad.

💭 ¿Te animas a descubrir cómo la Filosofía Andina nos ofrece respuestas urgentes para la crisis ecológica, las desigualdades de género y la desmemoria histórica?

📚 Más información e inscripciones aquí: +51 941811923 / adhemir.flores@pucp.pe

 

 

Categoría: CURSO