Desde PELCAN y la carrera de Ingeniería Ambiental y Sostenible, te invitamos a participar en nuestro concurso: «Residuos a la vista, ¿cómo lo solucionamos?». A través de la fotografía, buscamos reflexionar sobre la crisis de residuos que enfrentamos en las ciudades, zonas rurales y cuerpos de agua.

Dirigido a: Estudiantes PUCP de pregrado, posgrado, docentes, administrativos.
Categorías de fotografías:
- Fotos de residuos sólidos en zonas rurales: por ejemplo, plásticos en áreas agrícolas, vertederos informales en el campo y contaminación en ecosistemas naturales.
- Fotos de residuos sólidos en cuerpos de agua: como plásticos flotantes, contaminación en ríos y basura en playas.
- Fotos de residuos en entornos urbanos: por ejemplo, calles, mercados y espacios públicos afectados por la acumulación de desechos.
Indicaciones para participar:
- La participación está abierta a estudiantes de pregrado, posgrado, docentes y administrativos. El envío de las imágenes se realizará a través del siguiente enlace (https://forms.gle/khbQdTcoSw5sLRZv8) hasta el 31 de mayo. El registro en este concurso supone la aceptación de estas bases en su totalidad.
- Para participar, cada participante deberá subir como máximo una foto en cada categoría (no es necesario subir fotos en cada categoría). Cada foto debe estar acompañada de un mensaje para generar conciencia, transmitir un mensaje impactante o proponer una solución. El mensaje se debe enviar por separado, NO debe estar sobre la foto.
- Con la inscripción el participante acepta otorgar a PELCAN, la carrera de Ingeniería Ambiental y Sostenible y la PUCP, la autorización gratuita y sin restricciones sobre el uso de las imágenes presentadas para su difusión en medios físicos y virtuales, sin necesidad de ninguna autorización adicional ni contraprestación alguna.
Selección de las propuestas ganadoras:
- El jurado calificará tomando en consideración los siguientes criterios de evaluación:
CRITERIOS
|
PESO %
|
Criterio visual (calidad y originalidad de la imagen)
- La foto debe ser clara, iluminada y con un buen encuadre. El uso del espacio, los colores y la perspectiva deben ayudar a que el mensaje sea fácil de entender e impactante.
- Enfoque creativo y único para representar el problema de los residuos sólidos, evitando imágenes convencionales o repetitivas.
|
35%
|
Criterio emocional
- Capacidad de la imagen para generar una reacción en el espectador, ya sea asombro, indignación o motivación para el cambio.
|
35%
|
Descripción/Reflexión de la imagen
- Capacidad del texto que acompaña la imagen para generar conciencia, transmitir un mensaje impactante o proponer una solución.
|
30%
|
Jurado calificador:
- El jurado estará integrado por profesionales especializados en comunicaciones y temas ambientales designados por el equipo organizador.
- Serán 3 ganadores
Premios: Cada ganador recibirá un vale de S/.100 en la libería PUCP y una constancia de reconocimiento.
Participa subiendo tus fotos y mensajes aquí: https://forms.gle/khbQdTcoSw5sLRZv8