Bienvenidos a la
El grupo de la Red Internacional de Estudios Interculturales de la PUCP es un equipo interdisciplinario que realiza investigaciones sobre el ejercicio s de la ciudadanía en contextos de diversidad cultural y promueve acciones de educación intercultural en diversos campos de la vida social.
Nuevo curso: "Redescubriendo el legado afroperuano"

En el curso se examinó la historia de lo afroperuano, algunas de sus contribuciones a la cultura nacional y su situación socio-política en el presente. Este curso es...
leer másESTUDIANTES DE LA PUCP, LA UNAJMA, HARVARD Y VANDERBILT DIFUNDIRÁN LA OBRA DE ARGUEDAS EN QUECHUA, CASTELLANO E INGLÉS

Un voluntariado internacional en que participan la PUCP, la Unajma, U. de Harvard y U. Vanderbilt busca llevar el trabajo de José María Arguedas a plataformas...
leer másCurso: Desigualdad e Interculturalidad Crítica

ACERCA DEL CURSO La pandemia que nos viene atacando hoy ha revelado que tanto el dolor, el abandono y la muerte en América Latina no son simplemente mala suerte o...
leer másRoberto Zariquiey: “El mapa de la COVID-19 es el mapa de la exclusión y la pobreza”

El lingüista y especialista en lenguas amazónicas habla sobre cómo los pueblos amazónicos del Perú, alejados y olvidados, están sufriendo los embates de la pandemia sin el adecuado apoyo...
leer másPueblos indígenas: los más vulnerables ante el coronavirus exigen acceder al bono de 380 soles

Los pueblos indígenas acataron el aislamiento social para protegerse del COVID-19. Foto: ORAU Autoridades indígenas de Ucayali, Madre de Dios y Loreto hablaron sobre la situación...
leer másCrimen en la Amazonía: asesinan a líder indígena Cacataibo en Huánuco

Foto: Aidesep En medio de la emergencia sanitaria por el Covid-19, el apu Arbildo Meléndez fue hallado muerto con un disparo en el cuerpo. Desde hace...
leer másBrasil: “Si el Amazonas cae, todos caeremos”

Foto: TRT.net.tr español Los pueblos nativos son la 'mejor solución' al cambio climático, los 'mejores guardianes' de los bosques y la biodiversidad, afirma Eloy Terena, defensora...
leer másCoronavirus: asháninkas se declaran en alerta máxima y anuncian cierre total de su territorio

Las comunidades indicaron que en caso foráneos entren a su territorio, los Comités de Autodefensa intervendrán expulsándolos. (Foto: GEC) Las comunidades del río Ene buscan impedir...
leer másPueblos indígenas: los más vulnerables frente el avance del coronavirus en América Latina

Foto: Servindi Especialistas los consideran población de alto riesgo debido a la desnutrición, anemia, diabetes y otras afecciones que presentan, además de la falta de...
leer más